martes, 3 de enero de 2012

Oraciones subordinadas


Las oraciones subordinadas están integradas dentro de otra oración, donde desempeñan una función específica; son parte de una oración principal y por ello no tienen independencia sintáctica ni semántica:

    El arquitecto prohibió que demolieran el edificio.

En el período anterior, el verbo de la oración principal es prohibió; su complemento directo es una oración subordinada: que demolieran el edificio. En forma aislada, esta oración no tiene sentido completo por sí misma, debido a que es complemento del verbo principal; es decir, dependiente o subordinada.

Las oraciones subordinadas siempre tienen un verbo, conjugado o no conjugado, su propio sujeto, el cual puede ser el mismo que el de la oración principal, y sus complementos; a menudo están introducidas por una palabra de enlace, llamada nexo subordinante, que puede ser un pronombre relativo, una conjunción o frase conjuntiva, una preposición o frase prepositiva, un adverbio o frase adverbial:

  La que conteste primero todas las preguntas...
  Quien mencione esa clave secreta...
  Si obtienes la beca...
  ...porque no sabe conducir un auto
  ...para obtener alguna ganancia
  Sin decir una palabra...
  Cuando llegamos a la sierra...
  ...como vivió en su infancia

Es  frecuente encontrar oraciones subordinadas sin ningún elemento que las introduzca:

  Lo vi haciendo ejercicio.
  Se sentía atrapado en un laberinto.
  Comer frutas y verduras es recomendable.

Las funciones que pueden desempeñar dentro de una oración principal son múltiples:
  
   Es difícil hablar en público.   (Sujeto)

   José Luis supo que lo iban a denunciar.   (Complemento directo)

   Entregó su vida a quien lo amó.   (Complemento indirecto)

   Ese individuo es el que habló mal de ti.   (Complemento predicativo)

   La certeza de ganar el premio lo obsesionaba. (Término de preposición)

   La caricatura que me hiciste es muy cruel.  (Modificador de un sustantivo)

 Encendemos el horno cuando hacemos pan en casa.  (Complemento       circunstancial)

En términos generales, puede decirse que las oraciones subordinadas cumplen las mismas funciones que las desempeñadas por los sustantivos, los adjetivos y los adverbios; de acuerdo con esto, se clasifican en:

    Oraciones sustantivas
    Oraciones adjetivas
    Oraciones adverbiales

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ingrese su opinión acerca del texto anterior.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.