miércoles, 4 de enero de 2012

Oraciones subordinadas adjetivas



Estas oraciones, también conocidas como relativas, siempre se refieren a un sustantivo o palabra sustantivada. Equivalen a un adjetivo y funcionan como modificadores directos de un nombre:


  El pino que derribamos ayer era gigantesco.
  En la constructora despidieron al ingeniero, el cual había diseñado el auditorio de la ciudad.
  Ayer asamos la carne que nos trajeron de Sonora.
  El gato que me regalaron se murió.


En lugar de las oraciones subordinadas anteriores, es posible colocar un adjetivo: derribado, diseñador, traída, regalado.


El sustantivo al que modifican estas oraciones puede encontrarse en el sujeto, en el complemento directo o indirecto, en el predicativo, etc.


Las oraciones adjetivas, generalmente, están introducidas por un pronombre relativo el cual tiene como antecedente el sustantivo al que modifica: concuerda con él en género y número. Los pronombres relativos más usuales son que, quien, quienes, el que, la que, los que, las que, cuyo, cuya, cuyos, cuyas; el único pronombre invariable es que. 


En ocasiones pueden ir precedidos de una preposición:


  Nunca olvidamos los errores que cometen los demás.
  Acabamos de ver la obra que nos recomendaron.
  Esos ciclistas, los cuales se inscribieron en la competencia, son extranjeros.
  Aquéllos que mienten cotidianamente se exponen a ser descubiertos en cualquier momento.
  La carta a la que te refieres está guardada en una caja de seguridad.
  El maestro por quien votamos todos para presidente es un anarquista.
  El barco en que viajaban llegó al puerto en medio de grandes peligros.
  Las casas, cuyas ventanas sean lo suficientemente grandes, se cotizarán a mejor precio.
  Los árboles, bajo cuya sombra descansamos ayer, son desconocidos en mi pueblo.


También suelen usarse como nexos los adverbios donde, como, cuanto, en los casos en que tienen como antecedente un nombre:


  El país a donde te vas a estudiar tiene un clima muy extremoso.
  La manera como actuaron los vecinos fue muy criticada.
  Todo cuanto hacía era sospechoso.


Estos nexos son adverbios e introducen oraciones adverbiales cuando no se refieren a un sustantivo: trabajo donde siempre he querido, vivimos como podemos.


Las subordinadas adjetivas pueden carecer de nexo cuando tienen un verbo en participio, siempre que este último funcione como verbo, es decir que tenga complementos verbales; si no los tiene, se le puede considerar como un simple adjetivo:


  El pan horneado estaba riquísimo.
  El pan horneado en tu casa estaba riquísimo.


En la primera oración, el participio horneado es adjetivo y funciona como modificador directo del sustantivo pan, dentro del sujeto. En la segunda el participio horneado forma una oración subordinada adjetiva, junto con su complemento circunstancial de lugar en tu casa. A continuación se presentan otros ejemplos de este tipo de oraciones subordinadas adjetivas:


  El cielo ennegrecido por las nubes me daba miedo.
  El vestido bordado con tanto esmero por Elisa fue destrozado en la lavandería.
  Los árboles dañados en sus raíces no volvieron a florecer.


Existen dos clases de oraciones subordinadas adjetivas: Las explicativas o incidentales y las determinativas o especificativas.


Oraciones adjetivas explicativas 


Tienen carácter calificativo, es decir, expresan una cualidad, defecto o particularidad del sustantivo al que modifican; por ello se escriben entre comas y son prescindibles: 


  Mi suegra,que es muy diligente, hizo todos los preparativos para la    ceremonia.
  Raimundo,quien frecuenta poco las fiestas,no asistió  a la reunión de bienvenida en la universidad.
   Daniel,quien suele ser diferente, no me reconoció ayer en la cafetería.


Oraciones adjetivas determinativas o especificativas


 Determinan el sustantivo al que se refieren; se diferencian de las anteriores en que no se escriben entre comas, ni hay pausas al pronunciarlas, además de que no son prescindibles:


  Los hombres que recibieron tratamiento psiquiátrico mostraron un cambio en su conducta
  El budismo es una religión que tiene muchos adeptos.
  ¿Que utilidad le encuentras a ese trabajo que te dieron 








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ingrese su opinión acerca del texto anterior.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.